.

.

Bienvenidos a MUNDOWHISKY

El whisky es considerado por muchos, la bebida más noble y compleja entre los licores. En MUNDOWHISKY haré un recorrido por el mundo de esta agua de vida, analizando variedades de diferentes países, estilos y edades, para poder así compartir con ustedes la historia, características y el encanto del licor más importante. Además encontrarán anécdotas, experiencias, notas de cata, puntajes y artículos. Los invito a destapar esta página y consumirla hasta el final.


¡Sláinte!

Debes ser mayor de edad para seguirme.

miércoles, 23 de marzo de 2011

El origen del Whisky: ¿Irlanda o Escocia?

Denominarse o atribuirse como propia la creación de un licor siempre ha sido un tema de controversia. Basta con preguntarle a rusos y polacos quien creó el vodka, a ingleses y holandeses la gin o a peruanos y chilenos el pisco.


Con el whisky pasa lo mismo, aunque todavía no existe un dato exacto que confirme dónde o cuándo el hombre comenzó a destilar cereales, si existen registros históricos sobre cómo y cuándo se comenzó a elaborar esta agua de vida.

El primer dato del que se tiene registro, nos lleva al monasterio de Lothra en Irlanda hacia el año 584. El texto dice lo siguiente: "There were three times fifty monks in the monastery of Lothra with Saint Ruadan, to whom all-powerful God gave sustenance without any labour except prayer and Kneeling. For there was a "CASK" (Barril tradicional para añejar whisky) in the "curia" of the monastery whose sap gave a suffciency to the aforesaid monks and their guests.

¡Quién iba a pensarlo!, 50 monjes que satisfacían a sus invitados con licor añejado en barriles de roble.

Al mismo tiempo, exactamente en la misma época ya existían en Scotia (como le llamaban los romanos) o Escocia, antiguas tribus locales como los Pictos. Estos estaban divididos en clanes de familias que habitaban las Tierras Altas de Escocia hacia el año 1.400, quienes se dieron a la tarea de crear esta noble bebida producida a partir de lo que cultivaban: cereales. Principalmente el cereal más desarrollado en la región era la cebada.

A este primer licor le dieron el nombre de Uisgue Beatha, que significaba agua de vida en el idioma tradicional de la región: Gaélico. El Gaélico es una lengua de origen Celta que aún se habla en algunas regiones de Escocia, Irlanda y La Isla del Hombre. Años después tomó el nombre de Uisghe, ishky, y finalmente, Whisky o Whiskey.

Importantes clanes como los MacBeatha (1300) también ayudaron al desarrollo del whisky pues pertenecían al clan más importante de curadores; generación tras generación fueron heredando el arte de la elaboración de whisky. Una teoría aceptada por muchos, asegura que debido al apellido de este clan, le llamaban "AGUA DE BEATHA" a la bebida que ellos elaboraban, lo que posteriormente se transformó en agua de vida o Uisghe Beatha.

Otros importantes personajes escoceses impulsaron de alguna manera el consumo y la producción del Uisghe Beatha. El Rey Robert I The Bruce quien es considerado el libertador de Escocia después de William Wallace, fue uno de los precursores de la destilación y aparece como símbolo en las botellas del whisky Royal Salute. El fraile John Cor de quien tenemos el registro escrito más antiguo de cómo elaborar whisky escocés, y es gracias a este escrito al que se le otorga la creación del whisky a los escoceses; el Rey James IV (1473-1513) gran aficionado a esta bebida, y finalmente el Rey Jorge IV quien dictó la ley para legalizar la destilación en Escocia en el año 1823.

Gracias a todos ellos podemos disfrutar de uno de los licores con mayor tradición, historia y legado en el mundo: el Scotch Whisky y el Irish Whiskey.

C.A.

lunes, 7 de marzo de 2011

Nueva columna sobre whisky y licores

Los invito a leer mi nueva columna "El Alambique" en una de las páginas web gastronómicas más importantes de Peru: http://www.zonagastronomica.pe/


Slainte!

viernes, 4 de marzo de 2011

Whisky recomendado de la semana

Chivas Regal 18 yo.
Puntaje: 97/100

A diferencia de lo que piensa Bill Murray y más allá de trabajar como el Brand Ambassador de la marca, este es sin lugar a dudas uno de los mejores blended escoceses. Es tal su nivel de calidad, que cada vez que pruebo un nuevo whisky, siempre lo pruebo al mismo tiempo con Chivas Regal 18 años para comparar a que nivel se encuentra. En el 2010 Chivas 18 fue considerado por John Hansell en Malt Advocate como uno de los mejores blended escoceses otorgándole 95 puntos, puntaje alcanzado solamente por otros 2 whiskies que triplican su precio. Les adjunto el link de la lista de whiskies calificados:

 
Las destilerías de Strathisla y Longmorn son la cuna base para la mezcla de Chivas Regal 18. Nuestro Master Blender, Colin Scott creo este excepcional blended en 1997.
Estilo: Scotch Blended
Zona: Predominan maltas de la región de Speyside
Envejecimiento: 18 años en barriles de ex-jerez y bourbon.
 
Vista: Ambar oscuro con reflejos cobres.
 
Aromas: Ligeramente ahumado, predominan las notas de toffee, frutos secos como dátiles. Chocolate negro, ponque, caramelo tostado, madera y butterscotch.
 
Paladar: Extremadamente suave y denso. Cremoso de final largo. Potente en gasrganta con notas de vainilla y chocolate.
 
C.A.

martes, 1 de marzo de 2011

Catas de Chivas Regal en el restaurante Matiz

Uno de los mejores y más prestigiosos restaurantes de Colombia fue testigo de una serie de catas de Chivas Regal en Bogotá. Actores, actrices, políticos y empresarios participaron en varias de ellas. Como siempre en una cata a ciegas con varios whiskys de reconocidas casas el 100% de los invitados prefirió Chivas Regal 12 y 18 años sobre las demás marcas.

Mónica Fonseca y Juan Pablo Raba con el embajador de Chivas Regal Carlos Andrés Ramírez.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Catas de Chivas Regal en Medellín - Colombia

El jueves 10 de febrero se realizó en el Bar Woka de la ciudad de Medellín una cata del whisky escocés Chivas Regal, como siempre las marcas Chivas Regal 12 años y Chivas Regal 18 años fueron los whsikies preferidos por los asistentes vs. otras marcas reconocidas, en una cata realizada a ciegas, donde solamente al final se descubre que whiskies fueron catados.

Mas de 30 personas entre ellos medios como La W, El Mundo y El Colombiano nos acompañaron en esta agradable cata.

Proximamente subiré mas fotos de catas realizadas en Bogotá.

C.A.



miércoles, 26 de enero de 2011

Whisky recomendado de la semana

Ballantine´s 17 años


Puntaje: 87/100

En esta ocación y haciendo honor al reciente premio obtenido por Ballantine´s 17 años en la biblia del whisky 2011 de Bill Muray, he decidido destapar una de las pocas botellas que tengo de este excepcional blended escocés. Desde 1827 Ballantine´s se ha encargado de elaborar deliciosos whiskies de mezcla, y es una marca líder en varios paises de Europa como España. Este Blended está elaborado con maltas y granos de los 4 rincones de Escocia representados en su escudo, principalmente la destilería de Glenburgie cumple una función importante para Ballantine´s. Las maltas de las islas fueron manejadas a la perfección con mucha suavidad aportando leves notas de turba y humo sin ahogar las maltas del norte.

Website: http://www.ballantines.com/
Estilo: Scotish Blended
Porcentaje de alcohol: 43%
Edad de envejecimiento: 17 años

Vista: Amarillo de mediana intensidad.

Aromas: Notas de frutos secos como dátiles y duraznos deshidratados se mezclan de manera perfecta con una leve sensación de humo (turba), vainilla y coco tostado. Al final predomina la sensación de toffee y madera americana.

Paladar: Suave en boca, no hay ardor debido al alcohol. De final largo, muy redondo (equilibrado).

Con este whisky Ballantine´s hace honor al lema de su escudo: Amicus Humani Generis (amigo de toda la humanidad).

Sláinte!!!

C.A.

lunes, 17 de enero de 2011

Ballantine´s 17 años Mejor Whisky 2011


Bill Muray famoso crítico y catador de whisky ha publicado su famosa "biblia" de nuevo. Como siempre excelentes y aveces criticados juzgamientos a diferentes whiskies del mundo que se encuentran compitiendo por ser el mejor. Este año el turno le correspondió a Ballantine´s 17 años de edad, el cuál superó a muchos de sus tradicionales adversarios incluyendo reconocidas maltas.

A continuación las declaraciones sobre el ganador:

Speaking at the publication of the Jim Murray’s Whisky Bible 2011 Jim Murray said: “Blends are seen by many as the poor relations to single malts. Ballantine’s 17proves, quite spectacularly, what many of us have known for a great many years: it isn’t. A blender has the chance to create something unique and quite beautiful by putting together many whisky styles. With Ballantine’s 17, the blender has done his job in glorious, quite majestic fashion.”

Giving the blend 97.5 points out of 100, Jim Murray describes the whisky as “one of the most beautiful, complex and stunningly structured whiskies ever created.”